Hacer ver que estas siempre ocupado en
tu trabajo requiere conocer las suficientes técnicas de disimulo, que para ser
eficaces deben ser refinadamente simples. No es tan fácil engañar un día y otro
a tu jefe, sobre todo teniendo en cuenta que una de sus actividades, en algunos
la principal, es controlar la tuya, y que tu puesto puede depender de cómo
valore los resultados finales de tus “escaqueos”.
Pero se puede. Y se puede
desarrollando las técnicas comentadas, que, eso sí, deben desempeñarse siguiendo
la estricta observancia de unas pocas instrucciones. Aquí tienen algunas: en la
oficina, fingir estar siempre hablando por el teléfono fijo y para circunstancias
especiales tener preparado el móvil para simular otra llamada. Caminar rápido, como si fuéramos a algún sitio, si es a tomar un café que parezca que nos dirigimos a
una reunión. Decir a tus compañeros, para que le llegue a tu jefe (atención, nunca
directamente a él) lo mucho que trabajas y, sobre todo, acompáñarlo todo de
papeles: dibujos, informes, memorandums,
etc., etc.
Todo lo anterior, que podríamos
denominar el trabajo de campo, hay que integrarlo en una más general, digamos, postura
filosófica: no hablar demasiado alto; atender y cuidar al público; ser amable con los compañeros
siempre que sea necesario, análizar la situación concreta y apuñalar si la
ocasión lo merece......... El objetivo
es llegar, poco a poco, a una síntesis de teoría y práctica en la que todo
fluya y, aunque parezca contradictorio, lo separado se una: casuística,
instrucciones y aprendizaje Esta es el la senda, no hay otra, si quieres
sentirte importante, que todos crean que estas agobiado por el trabajo que no
realizas, y, a la vez, que el mandamás piense
que controla tu actividad.
En estas reflexiones estaba, por
supuesto en horario de trabajo, cuando llegó a mis manos la propuesta de
conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Odón de Buen que la Junta
de Gobierno Local aprobó el día 23 de agosto de 2013. Bien jugado, pensé. Solucionada la metedura de pata del concejal
Larqué (véala aquí) el PP se colocaba de nuevo en la senda de la
excelencia. Que una cosa es estar asociado al lado indolente de la fuerza y otra, como decíamos, que se note.
Bien jugado pero mejorable. El preámbulo intentando justificar
lo mucho que la derecha concejil zufariense ha hecho por revitalizar la memoria
de nuestro sabio, y no lo digo por cómo está escrito, eso qué más da, debería ser
más contundente en la reivindicación del papel único
y exclusivo del PP en este asunto. Ejemplo: “nosotros fuimos los que descubrimos a Odón, a
la Generación del 98 o a quien haga falta, y lo demás cuentos ...”. Colocar
en el mismo nivel la iniciativa de algún ciudadano estudioso de su vida con la
hipotética labor de divulgación que en 1998 hizo aquel excelente elenco de
políticos del Partido Popular, lleva únicamente a confundir a los ciudadanos, que,
en este caso (atención, esto es muy importante) actúan como jefes. Y los jefes
siempre deben pensar que llevamos la iniciativa, que vamos a algún sitio aunque
sea a tomar cafe.
No me cansaré de repetirlo: se trata de hacer ver que trabajamos, nosotros
no los demás..
Tengo que admitir que las omisiones
del preámbulo son de notable alto: ningunear al otro ciudadano (aquí está respuesta) que en 1998 entregó las
memorias de Odón al entonces alcalde Larqué sí está en espíritu con las instrucciones del primer párrafo. Y ni siquiera
mencionar la repatriación de los restos del científico y su nombramiento como
hijo predilecto de la villa en 2004 (ver aquí) o la organización por el Centro de Estudios
Odón de Buen, ya en 2013, del ciclo de charlas y actos para la conmemoración
del 150 aniversario de su nacimiento (aquí están) es, sencillamente, magnífico.
Pero placer, abiertas las carnes y la
boca abierta, cuando verdaderamente sentí placer fue al leer los acuerdos tomados
por Junta. OCHO puntos OCHO para conmemorar el nacimiento de Odón. Y todo de este jaez: iniciar trámites... , solicitar
a la DPZ...., recibir a los
pregoneros de de San Licer..., colaborar
en la difusión de los actos que ...., agradecer
a Victor y Guillermo López..., notificar
a los interesados y ..... dar traslado
a secretaría....
¡¡Sí señor!!, eso es conmemorar el
nacimiento y difundir la obra de nuestro sabio sin hacer nada. Bueno, haciendo lo que hay que hacer, que parezca que hacemos. Y ahí queda, para
siempre, que la administración habla con papeles. Porque, el que por su mala cabeza,
o por que no sabe hacer otra cosa, se enfrasca en la organización de tediosas
conferencias y festivales (aquí hay varios) –con lo pesados que son los críos- o edita
revistas (aquí está) y demás mariconadas
que peche y aguante.
O si no que espere a que lo hagan
otros y se arrime. No entiendo, esto es como protestar
por lo de la Reforma
Local: ¡¡mejor, coño, a trabajar menos!!.
¿Castillo de Fu Man Chu el Ayuntamiento?. ¿Prepotencia y patrimonialización del poder? Nada de nada, lo que pasa camaradas del PP es que os tienen envidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opinando que es gerundio