Después de una larga vida dedicada a la política ha fallecido Manuel Fraga. Ministro de Información de Turismo con Franco, Vicepresidente del Gobierno y Ministro de la Gobernación con Arias Navarro. Embajador en Longres, fundador de Alianza Popular y del PP, y representante de lo que se dió en llamar el "fraquismo sociológico", que él denominaba "mayoría natural". En el periodo democrático fue también ponente de la Constitución, Jefe de la Oposición a diferentes gobiernos de Felipe Gonzáles, Presidente del Gobierno de la Junta de Galicia y Senador hasta novienbre de 2011.
"Hablar de él como un gran demócrata es exagerar", dice de él hoy Santiago Carrillo. Vaya que sí.
Luces y sombras, dicen otros de unos de los más impotantes ideólogos del franquismo, mostrando un respeto que las sombras tapan a las luces a poco que la memoria, aunque a algunos les flaquee, se haga un pequeño hueco:
El proceso a Julian Grimau
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXMVAdVKYOSH7Ty_JoT6WRTtGmPtnItvsBQEkW4tFMu7Fm584w8RH4RM6JDogL6CP6HSLD5cpxIr4N8lJue963cGzE9eE9RclqiXzC0yu1h_otWfl0X5Bgb7rvpJWjvfDNz4cUkC7Z6Ov5/s200/julian+Grimau.jpg)
El segundo exilio de José Bergamín
Miembro de la Generación del 27, que él prefería llamar "Generación de la República", presidió la Alianza de Intelectuales Antifascista, exiliándose al terminar la guerra civil. "Volvió a España en 1958, pero fue arrestado como sospechoso por sus relaciones con la oposición al régimen y su apartamento fue quemado, por lo que ante tantas hostilidades, por haber firmado un manifiesto con más de cien intelectuales dirigido a Manuel Fraga Iribarne en que se denunciaban torturas y represión contra los mineros asturianos, y tras una polémica con Torcuato Luca de Tena en el diario ABC al publicar éste una Contestación a Pepito Bergamín, -donde le tachaba de comunista tras leer un artículo suyo publicado en América, tuvo que exiliarse de nuevo en 1963 por orden expresa de Fraga."
´
Así las gastaban los prohombres del régimen franquista. Sin piedad.
La muerte de Enrique Ruano
![](http://www.elpais.com/recorte/20090118elpepunac_1/LCO340/Ies/Enrique_Ruano.jpg)
Llamaron a casa a las seis. 'Su hijo se ha suicidado. Se ha tirado desde un 7º piso', le dijeron a mi padre. Nunca nos dejaron ver el cadáver", recuerda Margot. (El País - No se tiró, lo mataron - 17-01-2009).
"Desde su puesto de ministro llamó por teléfono al padre del estudiante Enrique Ruano, asesinado por la policía política del régimen, para amenazarle con detener a su otra hija, Margot, también militante antifranquista, si no cesaba en sus protestas. El entonces director del diario Abc, Torcuato Luca de Tena, confesó que Manuel Fraga Iribarne le dio las órdenes para publicar anotaciones del diario íntimo de Ruano, manipulándolas a fin de que pareciese una persona inestable que se había suicidado."
Sucesos de Vitoria (la calle es mía)
Durante el mes de marzo de 1976, siendo Ministro de la Gobernación y jefe de la policía Manuel Fraga, la policía entró en la Iglesia de San Francisco de Vitoria enla que estaba previsto realizar una asamblea de trabajadores y, haciendo caso omiso de la decisión del párroco y del contenido del Concordato, conminaron al desalojo. Apenas unos segundos después disparaban gases lacrimógenos en un recinto cerrado y abarrotado de gente creando indignación y sobre todo pánico. Los que salieron por delante medio asfixiados y con pañuelos en la boca fueron apaleados por los flancos y a los del frente les dispararon con metralletas y pistolas. Mueren, Pedro María Martínez Ocio, trabajador de Forjas Alavesas, de 27 años, Francisco Aznar Clemente, operario de panaderías y estudiante, de 17 años, Romualdo Barroso Chaparro, de Agrator, de 19 años, José Castillo, de Basa, una sociedad del Grupo Arregui, de 32 años. Dos meses después moriría Bienvenido Pereda, trabajador de Grupos Diferenciales, con 30 años. Dos obreros asesinados directamente en el lugar de los hechos, cuatro heridos muy graves de los cuales tres morirían, más de sesenta heridos graves, la mitad con heridas de bala, y cientos de heridos leves.
El resto ya lo conocen, "Padre de la Patria", Diputado, Senador, autoridad, y auctoritas, incontestable de la derecha española. Nos ha dejado definitivamente Don Manuel. Angelicos al cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opinando que es gerundio