El cambio de rumbo de la Unión Europea ante la crisis, que coincide con el viraje en la política del Gobierno español desde soluciones a la misma de tipo keynesiano a los de ajuste del gasto público para controlar el déficit, ha suscitado un amplio debate entre especialistas: economistas, sociólogos, politólogos, etcétera.
La posición de Alemania y Francia, sobre todo Alemania, como locomotora de la Unión, la unilateralidad de algunas de sus decisiones y la falta de liderazgo es analizado por J. Habermas y V. Navarro en estos interesantes artículos. Su lectura hace más comprensible alguna de las decisiones tomadas por el gobierno de nuestro país.
¿Falta de liderazgo o puesta en marcha de una agenda oculta?
Vean:
Jurgen Habermas en el País En el euro se decide el destino de Europa
Vicenç Navarro en Público La sabiduría convencional europea
Sobre los rumores, interesados claro, de que España puede acogerse al fondo de rescate europeo Xavier Vidal Folch escribe en el País un esclarecedor artículo Banqueros o hienas
Finalmente un arículo de Galbraith sobre el déficit. Demoledor. El peligro que representa el déficit es cero
Me lo leen todo que mañana preguntaré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opinando que es gerundio